La compra de una vivienda suele ser una decisión importante por el compromiso financiero que implica, pero también porque se espera que sea el lugar de residencia durante muchos años. A la hora de elegir qué tipo de vivienda comprar son muchos los factores a tener en cuenta, por eso es conveniente dejarse asesorar por los expertos.

 

¿Qué tipo de vivienda quiero?

Para responder a esta pregunta antes hay que plantearse las necesidades de los habitantes. ¿Se trata de una pareja joven que quiere ver crecer allí a su familia? ¿Son personas mayores? ¿Tienen problemas de movilidad? ¿Esperan dejarla en herencia a los hijos? ¿Disponen de coche? ¿Dónde trabajan? ¿Les agrada ser los anfitriones en los eventos familiares? ¿Hay presupuesto y tiempo para enfrentar una reforma o es preciso entrar a vivir cuanto antes?

 

Según sean las respuestas a estas cuestiones los expertos pueden orientarnos para enfocar mejor nuestra búsqueda. Así, las jóvenes parejas que esperan hijos requerirán que el número de habitaciones les permita convivir sin estrecheces pero, sobre todo, que la llegada de los hijos a la adolescencia puede hacer que una vivienda con un único cuarto de baño se convierta en una pesadilla para todos.

 

¿Dónde la quiero?

La compra de una vivienda implica, además, todo el entorno en el que está ubicada. Hay familias que prefieren los complejos residenciales, equipadas con trasteros, piscina comunitaria, etc. Otros se decantarán más por viviendas independientes con un jardín amplio para las mascotas. En cualquier caso, la proximidad y calidad de los servicios del municipio donde se ubique, pueden inclinar la balanza a la hora de la compra: proximidad de buenos colegios, escuelas, hipermercados, hospitales, comunicaciones o, incluso, el historial de atascos de las vías de entrada y salida a zona.

 

¿Y dentro de 25 años?

En residenciales de nueva construcción es habitual que haya parcelas circundantes sin urbanizar todavía y servicios que no han sido construidos todavía. Un experto puede ofrecer cierta previsión sobre las futuras edificaciones de la zona, y cómo será el aumento del valor de la vivienda por la creación de esos servicios y las necesarias comunicaciones. De esa previsión depende que tu compra de hoy sea un gran valor en el futuro.